Si no puedes ver bien esta newsletter haz click aquí
|
|
|
MADRID 05.03.2025 NEWSLETTER #33 |
|
|
Nuestros alumnos exponen en el CBA |
Tras meses de trabajo en el Taller de Materiales/Tejidos, los estudiantes de primer curso del Máster de Formación Permanente en Artes y Profesiones Artísticas CBA-UC3M presentan los resultados de sus exploraciones en esta exposición titulada Intuir la inmensidad de, que se enmarca dentro de la programación del Madrid Design Festival.
La muestra reúne catorce miradas cruzadas, en un recorrido museográfico que incita a los espectadores a imaginar posibilidades en torno al textil y al habitar contemporáneo. Os invitamos a asistir a la inauguración de la exposición este viernes 7 de marzo a las 18:30 en la Sala Antonio Palacios del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Si queréis aprovechar la ocasión para conocer nuestra escuela, ese mismo día haremos una sesión de Puertas Abiertas previa a la inauguración de la exposición. Será en la misma Sala Antonio Palacios a las 18:00. |
|
|
Ángela Solís O’Neill, Carlota Pérez De Castro y María Lucía Peña vuelven a la escuela para contarnos su experiencia post-Sur. |
Sala María Zambrano CBA - miércoles 5 de marzo 12 h. |
En la próxima cita de nuestro ciclo de Diálogos SUR os invitamos a conocer de cerca a tres artistas que hace sólo unos años fueron alumnas en SUR. Hoy, Ángela Solís O’Neill (CF 2022-2023), Carlota Pérez De Castro (CF 2021-2022) y María Lucía Peña (Máster 2022-2024) están construyendo carreras artísticas brillantes y vendrán a vendrán a hablarnos de su trabajo, proyectos y trayectoria que son pura inspiración. Os esperamos el miércoles 5 de marzo a las 12:00 en la Sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes. Entrada libre hasta completar aforo.
|
| Taller Abierto SUR: Collage con Sean Mackaoui |
Círculo de Bellas Artes - 22.03.2025 — 27.05.2025 |
La Escuela SUR lanza un Taller Abierto de collage impartido por el artista Sean Mackaoui en el que lxs participantes, armados de tijeras, algo de cola y un manantial de imágenes, construirán mundos, contarán historias y reflejarán sus vivencias a partir de revistas y fotografías olvidadas, explorando las posibilidades creativas, expresivas y comunicativas del collage.
Revistas, periódicos, fotografías, telas, maderas y otros elementos reciclados serán nuestra materia prima para experimentar con diferentes texturas y composiciones. A lo largo del taller, aprenderemos a seleccionar y combinar estos elementos en tus obras. Exploraremos la descontextualización, un aspecto esencial en la creación de un collage. |
|
|
Día Internacional de la Mujer |
Círculo de Bellas Artes - 03.03.2025 — 08.03.2025 |
|
Dimitris Pikionis. Una topografía estética |
Círculo de Bellas Artes - 14.02.2025 — 27.04.2025
|
Dimitris Pikionis (1887-1968) es una figura relevante en la cultura griega del siglo XX. Comisariada por el Presidente del CBA Juan Miguel Hernández de León y la Directora Académica de SUR Covadonga Blasco, la exposición muestra a través de seis obras arquitectónicas el proceso creativo del arquitecto griego. Entre las imágenes, dibujos y planos de Pikionis, se intercalan las propias palabras del autor. Sus pensamientos, reflexiones y notas autobiográficas guiarán al visitante. En el centro de la sala se expone su proyecto más importante: el tratamiento paisajístico de los accesos a la Acrópolis de Atenas, repleto de referencias pictóricas en sus pavimentos. Un ejemplo de lo que podríamos considerar una “topografía estética”.
|
|
|
| Elena Urucatu y Carlos Maté en JUSTMAD |
JUSTMAD, Sala de conferencias - Sábado 8 de marzo, 19.30 h. |
Dentro del programa de actividades en JUSTMAD 2025, en la mesa redonda Tales of the dead la artista y alumni Elena Urucatu, el artista Carlos Maté y la comisaria Laura López Paniagua exploran las narrativas del arte contemporáneo a colación de su exposición en la galería Modus Operandi de Madrid. Será un encuentro esencial para quienes buscan comprender los relatos visuales que dan forma a nuestra percepción del tiempo y la memoria.
|
|
|
|
Tales of the dead es un proyecto de la pareja de artistas Carlos Maté y Elena Urucatu (alumniSUR) cuyo germen es el llamado año sin verano (1816). Urucatu y Maté exploran los ecos y apariciones del espíritu romántico en el mundo contemporáneo. El dúo augura un inminente fin del mundo presagiado por el cambio climático, la crisis socio-política, y el advenimiento de una tecnología desconocida y ominosa. Herederos de esta genealogía romántica, reivindican el cultivo de una sensibilidad íntima y fantasiosa como bastión de resistencia individualista ante la voracidad del tardo-capitalismo y sus agentes digitales.
|
|
|
|
Los artistas Chuli Herrera (alumno SUR) y Alejandro Lescay presentan en el Espacio Ornella de Simone (C/Colmenares, 7) su último proyecto a cuatro manos: El reencuentro. Inspirados en el paisaje cubano y en la melancolía de las despedidas y otras sensaciones, fusionan el scratchboard y el óleo en piezas que exploran la identidad, la memoria y el territorio emocional del adiós. Una oportunidad única para sumergirse en la narrativa visual de dos artistas que transforman la nostalgia en arte. Más información.
|
|
|
|
Aura Latente: el germen de la materia |
La exposición Aura Latente: el germen de la materia, reúne una selección de obras de artistas contemporáneo/as iberoamericano/as, entre las que se encuentran nuestras alumni Camilo Mutis y María Lucía Peña. La muestra se llevará a cabo en el Espacio Amazonas (Carabanchel) a propósito de la Semana del Arte de Madrid, entre el 7 y el 20 de marzo. Además, dentro del programa de actividades complementarias a la exposición, el domingo 9 tendrá lugar un conversatorio en el que participa nuestro profesor Rafael Sánchez-Mateos Paniagua.
|
|
|
|
Taller de lectura con Paz Olivares: Drácula de Bram Stoker |
Online - Miércoles 12, 19 y 26 de marzo de 18.30 a 20.30 |
En este lluvioso mes de marzo, la profesora Paz Olivares nos propone adentrarnos en un clásico del horror gótico a través de la conversación, la escritura y la lectura compartida en su maravilloso club de lectura. Las sesiones se hacen online los miércoles, así que puedes conectarte desde los Cárpatos o donde sea que te encuentres. "Entre libremente. Pase sin temor. ¡Y deje un poco de la felicidad que trae consigo!". Más información.
|
|
|
|
Mónica Montañés publica Viaje a la inversa |
La escritora venezolana y alumni SUR Mónica Montañés publica un libro que nos hace especial ilusión ya que es un proyecto que vimos nacer aquí en SUR, en forma de TFM. Viaje a la inversa cuenta historias mínimas de mujeres cuyas vidas han sido traspasadas por la migración y se presentará en la librería Antonio Machado del Círculo de Bellas Artes el viernes 21 a las 19 h. Presentará el libro junto a Mónica nuestra querida profesora Paz Olivares.
|
|
|
|
Curso de Tipografía con Familia Plómez |
NehNah Studio - Mayo y junio |
Nuestro #profeSUR de Diseño Nico Amateis lanza junto a su Familia Plómez este Curso de Tipografía digital. 51 horas de clase repartidas en cinco fines de semana entre los meses de mayo y junio para aprender junto a cinco grandes profesionales de las letras: Ramón Penela, Rainer Erich Scheichelbauer, Andreu Balius, Juanjo López y Laura Meseguer. Más información.
|
|
|
|
La cabaña, el puente y la barca |
El proyecto de nuestra directora académica, Covadonga Blasco, para la convocatoria "Tercer Paisaje" del Festival Concéntrico de Logroño ha sido seleccionada entre los 15 proyectos finalistas. Su propuesta, "La cabaña, el puente y la barca", nos invita a repensar nuestra relación con el entorno, apostando por la sostenibilidad a través del diseño consciente y la participación activa. Su trabajo ha sido elegido entre 296 propuestas de 44 países. ¡Enhorabuena! |
|
|
|
In die leere en alemán significa "en/a la nada" y es una iniciativa de la alumni Maya Muñoz Trummer que quiere crear un espacio en el que todes pueden compartir su expresión artística, sin posibilidad de recibir ningún tipo de reacción. Su motivación detrás de esto es ofrecer un lugar en el que pequeñas huellas de nuestra creatividad sean visibles. Se trata de compartir "a la nada" sin esperar "likes" o validación, pero a la vez sabiendo que eres recibide. Para sumarte al experimento sólo tienes que pinchar aquí y unirte al canal de Telegram.
|
|
|
|