Si no puedes ver bien esta newsletter haz click aquí
|
|
|
MADRID 14.04.2025 NEWSLETTER #34 |
|
|
El Círculo de Bellas Artes, institución organizadora de la Escuela SUR, concede 2 becas para la nueva promoción del curso académico 2025-2026 del Curso Fundamental de Artes y Profesiones Artísticas, facilitando el acceso a la formación a alumnos y alumnas residentes en cualquier país de la Unión Europea seleccionados en base a su trayectoria, potencial y motivación.
Fotografía, dibujo, pintura, danza, teatro, escritura, collage, cine, creación sonora, performance… El Curso Fundamental es una formación artística multidisciplinar abierta a cualquier persona sin límite de edad o formación previa que quiera sumergirse en el mundo del arte, experimentar con los diferentes lenguajes expresivos y poner a prueba su creatividad. |
|
|
Buscamos la pieza escénica que abrirá la presentación de Nueva Temporada del CBA 2025/2026 |
convocatoria abierta hasta el 5 de mayo |
Escuela SUR y el Círculo de Bellas Artes convocamos este concurso exclusivo para alumnos/as y alumni SUR para la selección de la pieza escénica que abrirá el acto de presentación de la Nueva Temporada 2025-2026 del CBA en el mes de septiembre.
La Temporada 2025-2026 del Círculo de Bellas Artes estará marcada por el 100 aniversario de nuestra sede, del arquitecto Antonio Palacios. De esta efeméride parten las líneas temáticas de la programación, a las que deberá hacer referencia la pieza escénica que abra el acto. El plazo de participación en el concurso finaliza el 5 de mayo. ¡Esperamos vuestras propuestas! |
| ¡Últimas plazas!
Taller Abierto SUR: Collage con Sean Mackaoui |
Círculo de Bellas Artes - 22.04.2025 — 27.05.2025 |
SUR lanza un Taller Abierto de collage impartido por el artista Sean Mackaoui en el que lxs participantes, armados de tijeras, algo de cola y un manantial de imágenes, construirán mundos, contarán historias y reflejarán sus vivencias a partir de revistas y fotografías olvidadas, explorando las posibilidades creativas, expresivas y comunicativas del collage. Revistas, periódicos, fotografías, telas, maderas y otros elementos reciclados serán nuestra materia prima para experimentar con diferentes texturas y composiciones. A lo largo del taller, aprenderemos a seleccionar y combinar estos elementos en tus obras. Exploraremos la descontextualización, un aspecto esencial en la creación de un collage.
|
|
|
Lectura continuada de El Quijote |
Círculo de Bellas Artes - 23.04.2025 — 25.04.2025 |
A punto de cumplir tres décadas, la Lectura Continuada del Quijote es toda una tradición en el Círculo de Bellas Artes. Este año estará marcada por el tema del sueño y el deseo, una línea que atraviesa la programación del CBA y que explora el surrealismo, lo onírico y los anhelos humanos. En esta ocasión, la lectura se llevará a cabo desde el 23 de abril a las 18:00h, inaugurada por el Premio Cervantes 2024, D. Álvaro Pombo, hasta el viernes 25 alrededor de las 13:30h. Este evento participativo, intergeneracional e inclusivo se enmarca en una semana llena de actividades por el Día Internacional del Libro y La Noche de los Libros, con talleres, conferencias, recitales y performances para todos los públicos.
|
|
Antoni Muntadas en el CBA |
Círculo de Bellas Artes - sábado 26 de abril a las 12 h. |
En este encuentro se presentará el proyecto web Media Architecture Projects (M.A.P.) de Antoni Muntadas, el # 8 de la colección anarchive. Se trata de una plataforma web y una publicación que revela los procesos ocultos detrás de sus obras, siguiendo el enfoque de anarchive, centrado en creaciones originales de artistas. Mediante la metáfora de un iceberg, la interfaz distingue entre lo visible —los proyectos públicos— y lo sumergido, dividido en tres niveles: concepto, proceso y contexto. Los usuarios pueden explorar cinco series temáticas de Muntadas desde 1998: On Translation, The Construction of Fear, About Academia, Protocolos Asiáticos y Estrategias de Desplazamiento. Participan Muntadas y Anne Marie Duguet.
|
|
|
|
Visita a Dimitris Pikionis. Una topografía estética con Covadonga Blasco |
Círculo de Bellas Artes - jueves 24 de abril a las 18 h. |
Actividad exclusiva para la Comunidad SUR. Os proponemos una visita a la exposición Dimitris Pikionis. Una topografía estética de la mano de nuestra directora académica, Covadonga Blasco, quien ha comisariado la muestra junto con Juan Miguel Hernández León. La visita será el próximo jueves 24 a las 18 h. y aquellas personas interesadas en asistir deberán inscribirse enviando un email a comunidad@surescuela.com.
|
|
|
|
Ángela Solís O'Neill expone en Sevilla |
Espacio Mondo (Sevilla) - del 24 de abril - 25 de mayo |
La artista y #alumniSUR Ángela Solís O'Neill inaugura 'Ciudades | Derivas' en la Galería Mondo de Sevilla el jueves 24 de abril a las 19.30 h.
En esta exposición, Ángela mostrará sus obras más recientes dentro del proyecto 'Cartografías oníricas. La ciudad como un paisaje mental subjetivo'. Más información. |
|
|
|
Taller familiar con Familia Plómez |
La Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía propone un taller de impresión tipográfica para familias con La Familia Plómez, proyecto del que forma parte nuestro #profeSUR de diseño Nico Amateis. Los participantes podrán descubrir y experimentar con una técnica casi olvidada. A través de la impresión artesanal, se explorará el uso de tipos móviles y prensas «sacapruebas» para la creación de piezas gráficas únicas. El taller va dirigido a menores de 6 a 12 años y sus acompañantes adultos. Más información.
|
|
|
|
Taller de Fotografía y Botánica con Beatriz M. Barrio |
¿Y si la fotografía no fuera solo una imagen, sino una forma de escucha? ¿Y si la luz pudiera revelar lo invisible? ¿Y si el arte comenzara por una piedra, una hoja, una sombra? Nuestra #profeSUR de fotografía Beatriz M. Barrio nos invita a una jornada única de creación, juego y contemplación. Un día para reconectar con la naturaleza a través de la fotografía, donde exploraremos desde procesos antiguos como la cianotipia hasta prácticas contemporáneas como el Land Art. Más información.
|
|
|
|
Taller de Pintura Poética con Paula Díaz Altozano |
La artista y #alumniSUR Paula Díaz Altozano nos propone un taller en el que explorar la relación entre poesía y pintura de manera práctica atravesando temas como el jardín, el mar, el bosque, la ciudad... A lo largo de 8 sesiones de dos horas, cada clase estará dedicada a un tema concreto y se practicarán distintas técnicas artísticas, como la acuarela, el óleo, el acrílico, el dibujo a lápiz, el carboncillo o el collage. Más información.
|
|
|
|